ALPA CORRAL SE UNIÓ A LA RED ARGENTINA DE MUNICIPIOS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

La Municipalidad de Alpa Corral se sumó a las 157 localidades que participan de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), en virtud de que su intendenta, María Nélida Ortiz, suscribió el convenio respectivo. 

Esa adhesión significó también comprometer al municipio con el Pacto Mundial de Alcaldes por el Clima y la Energía en América Latina y el Caribe, una coalición mundial de líderes de ciudades dedicada, al igual que la RAMCC, a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y hacer que las comunidades sean más resilientes al cambio climático.

Ortiz firmó el convenio en Rosario, adonde concurrió junto a los técnicos del Vivero Municipal de Alpa Corral, los licenciados Gonzalo Martínez y Sara Mas, ambos biólogos, y en cuya oportunidad asistieron a un curso teórico práctico sobre gestión integral de residuos, organizado por la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL) y RAMCC.

Durante ese encuentro, se abordaron los diversos problemas de la basura, desde el ejemplo de lugares que ya llevan a cabo efectivamente separación de residuos, así como también casos prácticos de cómo realizar reciclaje y reutilización de diferentes materiales desechables (plásticos, aparatos electrónicos, vidrios, restos orgánicos, entre otros).

Con haber adherido a la red, la Municipalidad de Alpa Corral tiene la obligación de proponerse reducir las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) que más afecten afectando nuestra localidad, entre ellos la problemática con los residuos.

QUÉ ES RAMCC

La RAMCC es un instrumento de coordinación e impulso de políticas públicas locales frente al cambio climático en ciudades y pueblos de la Argentina, donde se coordinan acciones locales, se socializan experiencias y se evalúan los resultados de los programas que desarrollan los municipios que la integran, tomando las recomendaciones de los organismos internacionales. Además, se ejecutan proyectos o programas municipales, regionales o nacionales, relacionados con la mitigación y/o adaptación al cambio climático, a partir de la movilización de recursos locales, nacionales e internacionales.

SI QUERÉS MÁS INFORMACIÓN

Para más información sobre RAMCC y Pacto Mundial de Alcaldes por el Clima y la Energía en América Latina y el Caribe, visitá los siguientes links: http://www.ramcc.net/es , http://www.globalcovenantofmayors.org y http://pactodealcaldes-la.eu

Scroll al inicio