LUGARES A VISITAR

Balneario de Alpa Corral

balneario de Alpa CorralEncantador rincón serrano, Alpa Corral es un lugar ideal para quienes buscan el relax en contacto con la increíble naturaleza. La combinación del relieve serrano con un intenso verde invita a dejarse llevar por la armonía de sus paisajes y la pureza del aire que envuelve estas postales.

El Río Las Barrancas recorre la región salpicando con su frescura todo el ambiente y regalando un espectacular balneario. En su recorrido, cuando bordea la ciudad, aparece un diquecito que lo divide en una zona profunda ideal para nadar y otra más playa que atrae a los más pequeños.

En las costas se pueden encontrar grandes arboledas que resultan propicias para compartir asados en familia y actividades al aire libre. El visitante encontrará parrillas, sombrillas, mesas, banquitos y un parador, todo lo necesario para deleitarse con un día de veraneo durante la época estival.

El Cajón

Lugar de esparcimiento ideal para gozar en soledad del rumor del agua. Profundo tajo mineral que captura al hombre en su contemplación.

El Codito

Una curva del río especial para disfrutar del agua donde hay ollas que son baños extraordinarios..

El Talita

Subiendo río arriba después de la Unión de los Ríos encontramos el Vado y luego el Talita, este paseo cuenta con pinares, excelentes baños naturales y magnifica vista.

El Vado

Cruza el Río Talita y antes de a travésarlo se percibe un cerro donde en su cima la milagrosa Virgen de Valle contempla cada día.

Los Pinares

Hermoso sector de plantación de pinares con varios años de antiguedad, donde se pueden alquilar cabañas, muy próximo al río.

El Puente Colgante

La historia del puente colgante es sumamente singular, se levanto a fines del siglo XIX en el Parque Sarmiento
de la ciudad de Córdoba sobre una profunda depresión del suelo entonces existente. Cruzaba de norte a sur el principal paso
capitalino en el área donde hoy se levanta el monumento al Dante y era una extensión de la conocida barranca del pucara. Este
puente colgante servía para acortar la distancia que los vecinos debían recorrer para llegar a la zona céntrica de la ciudad.
El gobernador de facto de la provincia, el General Bernardo Chasseing, visita la villa en reiteradas ocasiones y observando
las características del cajón dona para Alpa Corral este hermoso puente colgante. El traslado se realiza por camiones y las
obras comenzaron a principio del año 1978.

En el año 1979 fue inaugurado el puente convirtiendo al lugar en un punto panorámico de incalculable belleza,
además de facilitar el traslado de vehículos y peatones.

Este puente se instaló durante la gestión de José Lorente y también colabora en su obtención el Doctor Juan José
Ficco. En la actualidad y por sus características, el espacio que ocupa y enmarca al puente colgante, es uno de los pocos
sitios en la provincia en donde se puede practicar una modalidad de pura adrenalina como el puenting disfrutando de una caída
libre de más de 45 m.

La Olla

Lugar donde se encuentra pequeña olla enclavada en la montaña alimentada por aguas de vertientes que caen en cascada hacia el río.

La Turbina

Represa hecha para la generación de luz al pueblo en el año 1948. Hoy se utiliza como atractivo y espejo de agua para los que le gustar nadar.

Las Lagunitas

Es un recorrido que se puede realizar en vehículo. El visitante se interna en las sierras hasta un pequeño caserío con una escuelita. Se puede disfrutar en el trayecto de hermosos paisajes y de la vista de cerros de los cuales se extraía, antiguamente, cuarzo.

Es un paseo para realizarlo especialmente en otoño, durante semana santa. Los valles presentan un aspecto único pues se cubren completamente de cosmos, flores que recrean la vista con sus coloridos colores y son el deleite para el que gusta de la fotografía.

Los Sauces Colorados

1000 metros de costa del Rió Barrancas, lugar con abundante plantación de sauces y sitio ideal para la familia, por contar con lugares de bajo nivel de agua y pozos de buenas profundidades.

Unión de los Ríos

Punto donde confluyen el río “Las Moras” y “El Talita”, y nace el río “Barrancas”. En esa comunión de ambos caudales se produce un bello y encantador paraje, al cual se accede por un sinuoso camino de tierra. Es un balneario que congrega a muchos visitantes en verano, por lo torrentoso de sus aguas, y lo agreste de su entorno.

Villa Jorcoricó

Se puede arribar en automóvil entrando por un camino muy sinuoso que se encuentra 3 km antes de llegar a Alpa Corral; o bien caminando desde el cementerio local, tomando por un sendero hasta una represa construida para alimentar una turbina, que proporcionó luz eléctrica a la Villa durante muchos años.

En Villa Jorcoricó el turista disfrutará de un río sumamente calmo, de una transparencia extraordinaria, e incluso algunas ollas para nadar. Un sitio ideal para descansar en soledad, sentir el rumor de las aguas, y gozar del sol y la naturaleza.

Scroll al inicio