
Durante el periodo de aislamiento social obligatorio, los interesados en realizar trámites, consultas o reclamos ante la Oficina de Obras Privadas de la Municipalidad de Alpa Corral reclamos o consultas sobre relacionadas con cambios de titularidad de inmuebles, presentaciones de proyectos para previa municipal digital y de subdivisiones simples, permisos de edificación, inicio del trámite para conexiones de agua, nomenclaturas y planchetas catastrales, información sobre inmuebles, denuncias, Código de Edificación y Urbanización, normativas factibilidades, tasa al servicio de la propiedad, entre otros asuntos, deberán dirigirse por mail (m.bevilacqua90@gmail.com) o bien por teléfono (351-2299135) al Arq. Mariano Bevilacqua, encargado de esa área.
Para la realización de cualquier tipo de obra, poda, extracción, desmonte o movimiento de suelo, se exige que éste se declare y controle por medio del Municipio, con asistencia del área de Obras Privadas, inspector municipal, Juzgado Municipal Administrativo de Faltas y Vivero Municipal.
¿POR QUÉ SE EXIGE? En beneficio de todos los habitantes, la declaración y control de todas las acciones mencionadas permite a la Municipalidad de Alpa Corral ordenar el crecimiento urbano y promover el desarrollo sustentable de la localidad.
¿QUÉ ORDENANZAS SE APLICAN? La Municipalidad de Alpa Corral cuenta con una legislación completa y organizada que comprende una ORDENANZA DE EDIFICACIÓN Y URBANIZACIÓN (Ordenanza 321/02) en los que incluye obligaciones y recomendaciones, y la ORDENANZA DE AMBIENTE (684/16) que regula el impacto ambiental de las acciones humanas en la localidad.
¿QUÉ TRABAJOS SE DEBEN DECLARAR?
Se debe declarar CUALQUIER TIPO DE OBRA, PODA, EXTRACCIÓN, DESMONTE, MOVIMIENTOS DE SUELO, ya sea en TERRENOS PÚBLICOS (VEREDAS) como en TERRENOS PRIVADOS.
¿CUÁLES SON LOS PROCEDIMIENTOS QUE DEBO SEGUIR?:
1- RELEVAMIENTO DE ARBOLES AUTÓCTONOS NATIVOS:
No se realizarán relevamientos durante el Periodo de Aislamiento Social Obligatorio. No se autorizarán podas ni extracciones.
2- OBRAS:
Los procesos de previa de obra y de permisos van a estar habilitados para agilizar tiempos, no se podrá comenzar la obra dentro del Periodo de Aislamiento Social Obligatorio por el hecho de no poder hacer las inspecciones correspondientes.
Las obras que sucedan en la localidad deben “sin excepción” disponer de un profesional actuante. (Arquitecto, Ing. Civil, Maestro Mayor de Obra, etc.), que deberá presentar los PLANOS de OBRA del proyecto.
¿QUÉ OBRAS SE DEBEN DECLARAR?
Se debe declarar CUALQUIER TIPO DE OBRA, por ejemplo: Construir nuevas viviendas, ampliar, refaccionar, o transformar viviendas ya construidas, elevar muros, y otras obras menores como pintar fachadas, arreglo de veredas, etc.
Es por esto que las Obras se dividen en los siguientes tipos:
* Las que deberán obtener PERMISO DE EDIFICACIÓN ante la Municipalidad de Alpa Corral, para realizar los siguientes trabajos:
* Construcción de edificios nuevos, o efectuar mejoras.
* Ampliación, refacción o reforma de lo ya construido, cuando ello implique modificaciones a los planos aprobados o a construcciones existentes.
Son obras que necesitan sin excepción, los planos conforme al proyecto.
Deberán seguir los siguientes pasos:
1) Presentación de los planos y Permiso de Edificación completo. Visado previo Municipal. (Por lo menos 2 copias del proyecto/relevamiento).
2) Pago de sellados y de la contribución que incide sobre la contribución que incide sobre la construcción de obras. (Depende de la cantidad de mts2 de obra.)
3) Aprobación de planos (Si cumplimenta con todas las normativas) y de permiso de edificación.
4) Presentación del Plano en el Colegio del Profesional actuante.
5) Entregar copias selladas y aprobadas por el Colegio de Profesionales actuante a la municipalidad.
6) Devolución de los planos definitivos, con sello municipal para el titular del inmueble y el profesional.
* Las obras que deberán dar AVISO DE OBRA de los siguientes trabajos, siempre y cuando los mismos no impliquen modificaciones de los planos de obras aprobados, u obras existentes, acompañando croquis o esquemas en caso de solicitarlo la oficina técnica municipal; mediante nota que a tal fin proveerá la Municipalidad de Alpa Corral, con sellado correspondiente:
a) Excavaciones de gran envergadura que modifiquen el nivel de terreno y que modifique el escurrimiento de aguas pluviales, o lechos naturales.
b) Nuevos pozos absorbentes.
c) Realizar o modificar limites en la línea municipal.
d) Ejecución de veredas.
e) Cambio de revestimientos de fachadas o pintura de las mismas.
f) Uso de la propiedad pública durante la edificación.
Se deberán seguir los siguientes pasos:
1) Presentación del Aviso de Obra completo.
2) Aprobación Municipal.
* OBRAS QUE NO REQUIEREN AVISO NI PERMISO:
Para realizar trabajo de mantenimientos, no será necesario solicitar permiso ni dar aviso de obra salvo aquellos señalados en el punto anterior, entiéndase por trabajos de mantenimientos a todos aquellos que implican la preservación física de lo edificado.
El PERMISO DE OBRA, el AVISO DE OBRA y la NORMATIVA, se pueden descargar en la Página. Web Municipal: alpacorral.gov.ar
3-MOVIMIENTOS DE SUELO:
No se autorizarán movimientos de suelo durante el Periodo de Aislamiento Social Obligatorio.
4- CONEXIONES DE AGUA:
Se va a recibir la documentación correspondiente para ir avanzando con la factibilidad de la conexión, que estará en lista de espera hasta el término del Periodo de Aislamiento Social Obligatorio.
Para realizar una CONEXIÓN DE AGUA EN UN TERRENO BALDÍO, el titular del inmueble debe en mesa de entrada:
FOTOCOPIA DE ESCRITURA DEL INMUEBLE / BOLETO COMPRA-VENTA / CESIÓN DE DERECHOS Y/O CUALQUIER OTRA DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LA TITULARIDAD.
FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DEL TITULAR DEL INMUEBLE.
SI LA CONEXIÓN ES PARA UN COMERCIO TEMPORAL, el locatario deberá presentar en mesa de entrada los requisitos son:
– FOTOCOPIA DE CONTRATO DE LOCACIÓN.
– FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DEL TITULAR DEL CONTRATO.
Para la Conexión de Electricidad, dirigirse directamente a la COOPERATIVA ALPACORRALENSE DE ELECTRICIDAD Y SERVICIOS PÚBLICOS LTDA.
5- LOTEOS:
Se van a aceptar la presentación de planos de forma digital de Subdivisiones Simples para la aprobación de la Previa Municipal.
SUBDIVISIONES (FRACCIONAMIENTOS MENORES A 10 PARCELAS):
– Visación previa municipal.
– Pago de derechos (Por cantidad de lotes).
– Transferencias al dominio público si correspondiere.
– Aprobación del proyecto definitivo.
6-CAMBIOS DE TITULARIDAD:
Se va recibir la documentación vía mail y/o whatsapp y se impactará de forma inmediata.
ENTONCES:
SI USTED ESTÁ POR INICIAR CUALQUIERA DE LAS ACCIONES MENCIONADAS O YA LO ESTÁ HACIENDO, Y SI TIENE ALGUNA PREGUNTA SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS, NORMATIVAS U OTRA CONSULTA, COMUNÍQUESE PARA SU CORRECTO ASESORAMIENTO, COMO QUEDÓ DICHO, LLAMANDO AL TELÉFONO: 351-2299135 O BIEN ESCRIBIENDO A LA CASILLA DE CORREO m.bevilacqua90@gmail.com
NO SE DEBEN INICIAR, BAJO NINGÚN CONCEPTO, TRABAJOS SIN ANTES CONTAR CON EL PERMISO CORRESPONDIENTE. La presentación no autoriza a la ejecución de la Obra, sino que existe un procedimiento organizado que deberá respetar y cumplir.