
Durante una jornada organizada en conjunto por la Facultad de Turismo y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Luis y la Municipalidad de Alpa Corral fue presentado un “mapa multirriesgo” de nuestra localidad, elaborado por Alicia Molina -vecina y exconcejal-, en su condición de alumna de la carrera de la Licenciatura en Gestión para el Desarrollo Urbano y Regional.
Alicia expuso y fundamentó su propuesta en el marco de un trabajo integrador de la asignatura Gestión del Riesgo que se dicta en esa casa de altos estudios.
Este mapa aporta herramientas -particularmente a Defensa Civil y a Bomberos Voluntarios- para la planificación preventiva, promoviendo una gestión participativa del riesgo integral en beneficio de los alpacorralenses, sobre todo en las zonas más vulnerables en cuanto a incendios, inundaciones, desagües pluviales, entre otros factores.
Tal es la conclusión sobre los alcances y el valor instrumental del mapa en la que coincidieron docentes de la Facultad, como Erico Bianchi, profesor de esa carrera; la secretaria general de la Municipalidad, Marisa Sereno; los coordinadores de Defensa Civil, Franco Vega, y de Patrimonio Cultural, Pablo Pagés; y representantes de diferentes entidades locales.


