Descubre Alpa Corral
Un viaje a través de paisajes serranos, historia y naturaleza que cautivan el alma
Lugares para visitar
El Puente Colgante
A pocos pasos del puente colgante, se encuentra un mirador desde donde se puede disfrutar de una hermosa vista al balneario y al río. Además, este lugar cuenta con un circuito autoguiado que permite a los visitantes conocer y aprender sobre las plantas nativas de Alpa Corral.
Este espacio invita a recorrerlo con calma, apreciando la flora local y la belleza natural que caracteriza a la región, ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y el turismo educativo.
Capilla Hambare
La Capilla Hambaré es un sitio de gran valor histórico y espiritual en Alpa Corral. Fue construida a principios del siglo XX por el inglés Carlos D’Glymes, quien también edificó la cercana Estancia Hambaré.
La capilla fue pensada para albergar una imagen de la Virgen de Pompeya traída desde Europa, pero el proyecto no se concretó y la imagen fue trasladada a la Capilla del pueblo, donde permanece hasta hoy.
El 13 de abril de 1997, un grupo de jóvenes aseguró haber visto una imagen de la Virgen reflejada en una de sus ventanas, lo que transformó a la capilla en un lugar de encuentro espiritual para muchos visitantes.
📍Se encuentra ubicada sobre la calle Carlos D’Glymes, a aproximadamente 500 metros del centro de Alpa Corral.
Estancia Hambare
La Estancia Hambaré, también construida por Carlos D’Glymes, es una propiedad privada que conserva su arquitectura original y un entorno natural único.
El ingreso a la estancia solo está permitido con guía autorizado, por lo que se recomienda coordinar previamente la visita a través de la Oficina de Turismo.
Viejas Turbinas (La Turbina)
Construida en 1948, esta represa fue clave para el desarrollo de Alpa Corral, ya que generaba energía hidroeléctrica para abastecer al pueblo. Actualmente, es un atractivo turístico donde los visitantes pueden disfrutar de un espejo de agua ideal para nadar y relajarse. Además, es el punto de partida de una caminata guiada que recorre la historia local y conecta con la naturaleza circundante.
Durante la temporada de verano, se realizan caminatas guiadas que recorren el lugar y su historia.
Barrancas de los Loros
Ubicada a unos 200 metros río abajo del nuevo puente sobre la Ruta 23 y a aproximadamente 1.000 metros del centro de Alpa Corral, la Barranca de los Loros es un rincón natural ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. Se recomienda acceder por el camino de la Ex-Turbina, evitando así pasar por propiedades privadas.
Durante la temporada de verano, se realizan caminatas guiadas que recorren el lugar y su historia.
El Vado (Unión de los Ríos)
El Vado es uno de los puntos más pintorescos de Alpa Corral, ubicado a unos 5 km del centro, sobre el río Talita. Es un antiguo paso de piedra que fue renovado con una estructura de hormigón para facilitar el cruce, incluso durante las crecidas del río.
Es un lugar ideal para disfrutar del paisaje serrano, hacer una pausa entre caminatas o acercarse al río para refrescarse. Desde allí se puede contemplar el cerro con la imagen de la Virgen del Valle, que enmarca la escena con serenidad.
Durante la temporada de verano, se realizan caminatas guiadas que recorren el lugar y su historia.
Unión de los Ríos
A solo 5 km del centro de Alpa Corral, se encuentra uno de los paisajes más emblemáticos del pueblo: la Unión de los Ríos. Es el lugar donde el río Talita y el río Zarzamora se encuentran, dando paso al nacimiento del río Barrancas.
El entorno natural es ideal para pasar el día: playas de arena, agua cristalina, árboles añosos y la tranquilidad del paisaje serrano hacen de este lugar una escapada perfecta.
Es un punto elegido por quienes buscan descansar, hacer caminatas o simplemente conectarse con la naturaleza.
Villa Jorcorico
A solo 3 km del centro de Alpa Corral, Villa Jorcoricó es un rincón escondido entre las sierras que combina historia, naturaleza y tranquilidad.
Se puede acceder en automóvil por un camino que nace antes de llegar al pueblo o bien caminando desde el centro, cruzando el puente Barrancas, en una linda travesía a pie por paisajes serranos.
Frente a la villa, el río ofrece baños naturales de aguas claras y frescas, ideales para pasar la tarde y desconectar del ritmo cotidiano.
Capilla Nuestra Señora del Tránsito
La Capilla Nuestra Señora del Tránsito es uno de los espacios más emblemáticos de Alpa Corral, tanto por su valor histórico como por su importancia para la comunidad local.
Inaugurada en 1902, esta capilla ha sido testigo de generaciones de vecinos y visitantes que se acercan a ella en busca de calma, fe o simplemente para admirar su sencilleza y entorno serrano.
Cada 15 de agosto se celebra allí la fiesta patronal en honor a la Virgen del Tránsito, una fecha especial en la que el pueblo se llena de devoción y festejos.
Gruta Virgen de Lourdes
Ubicada a pocos kilómetros del centro de Alpa Corral, en el camino hacia la Unión de los Ríos, la Gruta de Lourdes es un espacio de espiritualidad y naturaleza que invita al recogimiento y la contemplación.
En este rincón sereno, se encuentra la imagen de la Virgen de Lourdes, venerada por fieles y visitantes. A sus pies, brota un pequeño manantial de agua, y en la orilla del río se extiende una playa rodeada de árboles autóctonos, creando un entorno de paz y belleza natural.
Cada 11 de febrero, se realiza una procesión hasta la gruta en honor a la Virgen, una tradición que reúne a la comunidad y a quienes visitan Alpa Corral en busca de momentos de fe y conexión con el entorno serrano.
Los Sauces Colorados
1000 metros de costa del Rió Barrancas, lugar con abundante plantación de sauces y sitio ideal para la familia, por contar con lugares de bajo nivel de agua y pozos de buenas profundidades.
Las Lagunitas
Es un recorrido que se puede realizar en vehículo. El visitante se interna en las sierras hasta un pequeño caserío con una escuelita. Se puede disfrutar en el trayecto de hermosos paisajes y de la vista de cerros de los cuales se extraía, antiguamente, cuarzo.
Es un paseo para realizarlo especialmente en otoño, durante semana santa. Los valles presentan un aspecto único pues se cubren completamente de cosmos, flores que recrean la vista con sus coloridos colores y son el deleite para el que gusta de la fotografía.
El codito
Una curva del río especial para disfrutar del agua donde hay ollas que son baños extraordinarios
Puente Barrancas
Desde el puente, se puede apreciar el cañón del río y la vegetación que lo rodea, proporcionando un paisaje impresionante que cambia con las estaciones. Es un lugar perfecto para capturar la belleza natural de Alpa Corral y disfrutar de la serenidad del entorno.