UNA FESTIVIDAD COMUNITARIA PARA RENOVAR LA ESPERANZA

UNA FESTIVIDAD COMUNITARIA PARA RENOVAR LA ESPERANZA

UNA FESTIVIDAD COMUNITARIA PARA RENOVAR LA ESPERANZA“Cada 15 de agosto, invocamos a la Virgen de Nuestra Señora del Tránsito como un acto compartido para renovar y fortalecer nuestra esperanza”, remarcó la intendenta de Alpa Corral, María Nélida Ortiz, al encabezar los actos oficiales por el Día de esta localidad y la fiesta de su patrona espiritual.

“Es una promesa que asumí hace nueve años como intendenta y como mujer de fe –subrayó-; una promesa que cumplo desde entonces en la celebración de un nuevo aniversario de Alpa Corral”.

Tras destacar, en ese sentido, que “celebramos comunitariamente, como una costumbre surgida entre quienes profesamos una devoción espiritual bajo la advocación de la Virgen, patrona de nuestra querida localidad”, aclaró: “Fuera de cualquier consideración política, fuera de cualquier adhesión partidaria, este acto significa para nosotros un encuentro entre hermanos. Nos reunimos como una manera de abrazarnos incluso en las diferencias, porque aquello que nos distingue puede ser también lo que nos une”.

“En oración y en pensamiento, apelamos pues a la Virgen de Nuestra Señora del Tránsito –recalcó-, reafirmándonos en la creencia y en la convicción de un mañana mejor. Guiados por su luz esplendorosa, queremos transitar hacia una vida de plenitud y de dignidad”.

“Presente en nosotros, en nuestra mente y en nuestro corazón –exhortó la intendenta-, roguemos a nuestra querida Madre que nos esclarezca en nuestros propósitos y en nuestros sueños”.

UNA-FESTIVIDAD-COMUNITARIA-PARA-RENOVAR-LA-ESPERANZA-6“Le pidamos a la Virgen –propuso- que nos indique el camino de la bondad, de la generosidad de espíritu para entregar de nosotros, sin más interés que el bien del otro. Que nos ilumine para aprender a vivir nuestra comunidad como una familia espiritual, con sentido de pertenencia y con los valores de una ética de la solidaridad. Que prodigue consuelo a quienes sufren y padecen dolencias, a quienes luchan por no caer en el desaliento, a quienes se sienten abandonados o en la soledad de la indiferencia”.

María Nélida Ortiz pidió, además, que “nos fortalezca en la adversidad y nos infunda el temple necesario para afrontar los desafíos que nos presente a diario la vida en procura del bienestar”. Resaltó que cada aniversario de Alpa Corral es “una festividad comunitaria en la que nos hermanamos a partir de un sentimiento de concordia y de cristiana fraternidad”.

“No nos dejemos ganar por el egoísmo ni por intereses mezquinos. Sigamos adelante, unidos a través de proyectos comunitarios, identificándonos con la alegría de vivir con esperanza”, dijo finalmente para cerrar su discurso.

El tradicional encuentro comenzó a las 10.30 con un acto en honor de la Virgen y siguió a las 15.30 con la procesión con su imagen y la celebración de misa por parte el cura párroco Gerardo Mestri, a quien la intendenta entregó, además, un subsidio de 40 mil pesos gestionados por la Municipalidad ante el gobierno provincial para destinar a mejoras en la capilla de Alpa Corral.

De acuerdo con las actividades programadas, además de la procesión, se realizó el desfile cívico, con la participación de vecinos, alumnos y docentes de escuelas e instituciones locales, agrupaciones gauchas, personal del Centro Cultural Municipal, de la Escuela de Folklore de Alpa Corral, así como también de representantes de los bomberos voluntarios y de las fuerzas policiales. También hubo puesta en escena de danzas folklóricas, con bailes típicos.

Durante el acto – que contó también con la presencia de los intendentes de Alcira Gigena, Fernando Gramaglia, y de las Vertientes, Miguel Melano- representantes de la escuela de Las Tapias extendieron un reconocimiento a María Nélida Ortiz por el apoyo y colaboración a este establecimiento educativo, adonde recientemente la Municipalidad realizó la obra de instalación de gas y de artefactos.

Scroll al inicio